• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

Remedios Caseros: Lo que sí podemos y lo que no debemos darles a nuestras mascotas

Publicado miércoles 4 junio, 2014 por Paula Peñaloza
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016
  • Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    25 mayo, 2016
  • ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    16 mayo, 2016
  • ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    13 mayo, 2016

Ver más sobre

  • gatos
  • perros
  • remedios mascotas
Remedios Caseros: Lo que sí podemos y lo que no debemos darles a nuestras mascotas

Otoño - Invierno. Época de frío y vulnerabilidad de enfermedades, tanto para nosotros como para nuestros regalones. Lo más adecuado para enfrentar los resfríos, virus, bacterias o dolores de guatita en nuestros perros y gatos, es llevarlos inmediatamente al veterinario. Pero si no podemos hacerlo, existen algunas alternativas caseras para poder ayudarlos.

Conversamos con la médico veterinario Elsa Ferr, quien nos dio algunos tips y consejos con respecto a remedios caseros que podemos darles a nuestras mascotas que de seguro te serán muy útiles ¡Atentos a este nota!

¿Cuáles son las enfermedades que afectan más comúnmente a nuestras mascotas (perros y gatos) en invierno? Al igual que nosotros, pueden presentar cuadros respiratorios, ya sea por cambios bruscos de temperatura o por virus que puedan estar en el ambiente. En el caso de los gatos el frío hace recrudecer un virus llamado Herpes Virus Felino, considerado unas de las causas más comunes de conjuntivitis y problemas respiratorios. Si tu gato comienza con estornudos o secreción leve nasal y ocular, se recomienda mantenerlo dentro de la casa para que no pase frío y de todas maneras, consultar con tu veterinario de cabecera, ya que muchas veces, estos cuadros se pueden complicar generando bronquitis o neumonías. En el caso de los perros estos son más resistentes al frío, según el pelaje que tengan: si es de pelo corto se recomienda abrigarlos sólo cuando van a estar expuestos al frío, si van a estar dentro de casa no se justifica un chaleco, ya que el poco pelo que tienen se puede ver dañado. Otros problemas que se pueden presentar, sobre todo en mascotas de avanzada edad, son los problemas osteoarticulares como artritis o artrosis. Pero siempre es recomendable visitar a tu veterinario para evaluar si necesita radiografías y un manejo paleativo del dolor. Para evitar esto, es fundamental mantenerlos activos y con un peso correcto, tanto perros como gatos. Por otro lado, existen medicamentos comerciales que se pueden dar de forma crónica para ayudarlos, como el ácido hialurónico, glucosamina y condroitina. ¿Qué tipo de remedios caseros podemos darle en caso de estas u otras enfermedades cotidianas? Si nuestra mascota presenta signos como tos, secreción ocular y nasal, decaimiento e inapetencia, lo recomendable es que lo lleves a tu médico veterinario, para luego no lamentar complicaciones. Una vez que tu veterinario lo ha chequeado, podemos ayudarlos a que se sientan mejor, preparándoles una comida rica para estimularlos a comer bien durante este período. Una alternativa es una papilla de papas sustanciosa. Para esto se necesita 300 grs de pechuga de pavo, 3 papas, 1 manzana y 100 grs de ricota. Se cuece la pechuga en 500 ml de agua durante 20 minutos, se retira del caldo, se deja reposar y se corta en trozos pequeños. Luego, se cuecen las papas y la manzana pelada en agua sin sal, hasta que estén blandas. Se cuelan, se pelan y se mezclan con poco de caldo hasta obtener una papilla. Mezcla la carne con la ricota y espárcela sobre la papilla. Esto se sirve a lo largo del día, distribuido en pequeñas raciones a temperatura ambiente. Por otro lado, aunque no es la época pick de pulgas, no significa que en invierno estas desaparezcan. Justamente es ahora cuando podemos hacer una buena limpieza en casa, para que cuando comience el calor no se vuelvan un problema. Existen recetas para rociar el ambiente donde circulan nuestras mascotas y otras, para aplicar en en ellas mismas, evitando siempre la cara. Antes de dar la receta, se recomienda poner hojas de menta fresca debajo del colchón o mantita de nuestras mascotas, ya que se ha demostrado que a las pulgas no les gusta el olor a menta, es como un repelente para ellas. También las ahuyenta el olor a lavanda. Receta antipulgas para perros 2 tazas de cáscaras de cítricos (mandarina, naranja, limón) o todas juntas, licuarlas en 1 litro de agua, poner a hervir la mezcla durante 5 minutos, luego dejar enfriar y colar. Agregar una cucharada de aceite de cocina. Receta antipulgas para perros y gatos 1 taza de gel de Aloe Vera, 1/2 taza de vinagre manzana, 1/2 taza de agua. Poner en la licuadora y mezclar, colar la mezcla y poner 1 cucharada de aceite de cocina. Cuando hayan preparado la receta la pueden poner en un atomizador, se agita muy bien antes de usar y siempre hay que evitar la cara y los ojos. Estos antipulgas caseros, pueden durar un mes más o menos y se pueden utilizar en nuestras mascotas una vez por semana. Otro remedio casero, que nos puede ser de gran ayuda cuando nuestras mascotas tienen alguna herida, ya sea por un corte o mordedura de otro animal, es el azúcar granulada (de mesa) y la miel, gracias a su gran poder osmótico. Estos dos recursos ayudan a mantener la herida limpia y seca, además de ser antibacterianos. Se ha usado desde tiempos muy antiguos para la cicatrización de heridas en humanos. Es un buen recurso para emergencias, pero si la herida es extensa debes de todas maneras llevarlo a tu veterinario. ¿Qué nos recomendarías para que nuestras queridas mascotas no se enfermen durante la época de frío? Mantenerlos con sus vacunas al día, con una alimentación balanceada y ejercicio diario para que estén activos y sin estrés. Mi opinión personal es no bañarlos en épocas de frío, ya que con los baños se elimina una capa de grasa que los protege muy bien. Para mantenerlos limpios, se recomienda cepillarlos dos veces a la semana y como remedio natural podemos hacer un shampoo casero en seco a base a bicarbonato, ya que va a desodorizarlas sin provocar daño. En perros y gatos muy lanudos, primero se debe cepillar muy bien su pelaje y una vez que no hay nudos, podemos espolvorear bicarbonato. En los de pelo corto se aplica directo y en los lanudos, se debe abrir el pelaje para que llegue mejor a la piel. Otro tips es agregar un poco de maicena (de la que usamos para cocinar), ya que esta absorbe bien la humedad y la grasa excesiva. Sólo en el caso de los perros podemos agregar, luego de espolvorear este shampoo seco, un poco de aceite esencial de lavanda para mantener alejados a insectos y/o pulgas. Se debe retirar el exceso de bicarbonato, cepillando muy bien y dejando que ellos de sacudan. Se puede repetir cada 15 dias o una vez al mes. En los gatos nunca se debe usar ningún tipo de aceite esencial, porque pueden incluso provocar la muerte. ¿Qué remedios caseros jamás debemos darles? Los gatos son mucho más sensibles y menos tolerantes a muchos remedios naturales caseros, el uso de aceites esenciales queda sólo autorizado si un veterinario dedicado a medicina felina se los recomienda. Jamás debemos darles remedios caseros en base a laurel, ajo, cebolla, cebollín y todo lo que se le parezca, ya que pueden generar graves problemas en la salud de nuestras mascotas. Aunque no sea natural, el error que más comenten los dueños cuando notan a su mascota decaída o refriada es darle Paracetamol. Este fármaco es tóxico y mortal en los felinos. Los perros de gran tamaño, sobre 50 kilos, podrían tolerarlo mejor si es que no presentan enfermedades hepáticas pre existentes. Aún así, es una terapia que sólo puede instaurar un médico veterinario, según la necesidad del paciente. ¿Cuáles podrían ser los eventuales síntomas de una mala reacción de nuestras mascotas a este tipo de remedios? ¿Cómo podemos estar alerta? A lo que siempre debe estar atento el dueño, es a la primera hora de aplicado el producto natural casero. Algunos síntomas de intolerancia pueden ir desde rash cutáneo, hasta una anafilaxis severa que necesita atención veterinaria urgente. Hay que observar siempre la piel, que no se vuelva roja e inflamada y si esto ocurre, lo más recomendable es bañarlo inmediatamente con agua fría para sacar el producto aplicado previamente. Ahora que estamos bien recomendados por la doctora Ferr, tenemos estas buenas alternativas para cuidar la salud de nuestros peludos. Recuerda que siempre es mejor prevenir, que lamentar.

Imagen CC Nkolus

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016
  • Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    Cuidados para bañar a tu mascota en invierno

    25 mayo, 2016
  • ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    ¿Sabes como cuidar la higiene bucal de tu mascota?

    16 mayo, 2016
  • ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    ¿Cómo le cortas las uñas a tu mascota?

    13 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio