• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

¿Por qué inscribir a tu mascota en el Registro Civil?

Publicado viernes 21 marzo, 2014 por Karen Pizarro
  • Twittear
  • pinterest

Ver más sobre

  • carnet de mascotas
  • microchip para mascotas
  • registro civil de mascotas
¿Por qué inscribir a tu mascota en el Registro Civil?

Las mascotas, forman parte fundamental de nuestro núcleo familiar. Son seres muy queridos, a los que damos los mayores cuidados, con el fin de que tengan una vida próspera. En este sentido, es importante proporcionarles una buena alimentación, vacunas al día, una recreación adecuada y por sobre todo, mucho amor. Porque es innegable, que ellos necesitan de nuestra compañía y nuestros regaloneos.

No obstante, también existe otra medida que procura su cuidado. Hoy en Chile, es posible inscribir a los animalitos en un sistema de identificación. Este método, que fomenta la tenencia responsable de mascotas, permite guardar los antecedentes, tanto del animal como del dueño.

Al respecto, el Registro Civil de Mascotas, es el encargado de almacenar estos datos. Así, la entidad explica, que los animales son identificados por medio de un microchip, lo que hace más factible encontrarlos en caso de abandono, pérdida o robo. Ésta última, es una situación muy común en perros de raza, que luego son vendidos nuevamente a otros dueños.

El Registro Civil de Mascotas, a través del veterinario Xavier Roura, señala que el microchip es un aparato muy pequeño, que tiene un código numérico único y se coloca debajo de la piel de la mascota. Es un método que no produce daño y que está diseñado para que permanezca siempre en el mismo lugar. Sirve para cualquier animal doméstico. Por ejemplo, en perros y gatos, se coloca en el costado izquierdo del cuello o en el lomo, a la altura de las patas delanteras. Se introduce mediante una aguja, por lo que los animales pueden experimentar cierto dolor. Sin embargo, esto no requiere sedación, ya que es un procedimiento menor.

Como ves, ésta es una práctica muy sencilla que mantendrá a tu regalón mucho más seguro. Pero ¿cómo puedes identificar a tu mascota? Primero tienes que acudir a una clínica veterinaria, para implantarle un microchip. Cuando este procedimiento ya esté hecho, debes inscribirla en el Registro Civil de Mascotas y solicitar su carnet. Este documento más la inscripción del microchip, tienen un valor de $5.500. El carnet permite que, en caso de extravío o robo, puedas demostrar que eres el dueño del animalito. Además, implica responsabilidades, ya que indica que estás a cargo del cuidado y de las normas de salud, correspondientes a tu regalón.

La inscripción, se hace a través de una declaración jurada, que se encuentra en la página web del Registro Civil de Mascotas. Allí debes manifestar, que comprendes y aceptas el compromiso que implica tener al cuidado un animalito. Esta obligación, conlleva entre otras cosas, mantener sus vacunas al día, otorgarle un espacio limpio y seguro para que se desenvuelva y desparasitarlo para evitar plagas. No olvides que solamente son inscritas, las mascotas que tengan inserto previamente el microchip. Al respecto, distintos municipios en Chile, han estipulado las obligaciones de las personas con sus mascotas. Por ejemplo, la Municipalidad de Las Condes, explica en su sitio que, de acuerdo a la Ordenanza vigente, se debe identificar electrónicamente a mascotas felinas y caninas mediante el microchip. En tanto, la Municipalidad de Ñuñoa señala que, según la Ordenanza de "Protección y tenencia responsable de animales", los individuos tienen la obligación de inscribir a sus mascotas en la Dirección de Medio Ambiente.

Recuerda que más que una imposición, esta iniciativa beneficia a nuestros regalones, ya que permite protegerlos, en caso de que se pierdan o que sean robados. Además, responsabiliza a quienes, de manera inconsciente, abandonan a sus mascotas.

Foto CC vía Wikimedia

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2020 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio