• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Datos y Tips

Por qué debes cortar las uñas de tu gato y cómo hacerlo correctamente

Publicado viernes 7 marzo, 2014 por Daniela Vizcay
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cómo mantener una buena temperatura en la casa?

    ¿Cómo mantener una buena temperatura en la casa?

    29 diciembre, 2021
  • Cómo preparar a tu mascota para un cambio de casa

    Cómo preparar a tu mascota para un cambio de casa

    12 junio, 2016
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • ¿Por qué los gatos jadean?

    ¿Por qué los gatos jadean?

    30 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016

Ver más sobre

  • cómo cortar las uñas de tu gato
  • por qué cortarle las uñas a los gatos
  • uñas para gatos
Por qué debes cortar las uñas de tu gato y cómo hacerlo correctamente

Además de ser unas bolitas de pelo de lo más tiernas, los gatos son armas letales, que muerden y rasguñan. Ese rasgo salvaje de tu gato, debe ser mantenido a raya a punta de cariños y juegos, pero también puede ser equilibrado con uñas de silicona o con una buena dosis de “podología felina”, es decir, cortando sus uñas.

¿Por qué puede ser beneficioso cortar las uñas de tu gato regularmente? Hay diversas enfermedades, asociadas a las garras de tu gatito, como hongos, infecciones con pus y uñas encarnadas. Estos malestares pueden proliferar más, si los felinos no liman sus garras de manera natural. Al cortar sus uñas correctamente, ayudas a tu gato a evitar estos desórdenes.

Otro beneficio de “hacerle una manicure” a tu minino, es que al interactuar con él, sentirás sus rasguños menos profundos y dolorosos, de manera que tú también evitarás infecciones y malestares. A la vez, un gato con uñas más cortas, evitará limarse en tus muebles y dañará menos tu casa.

¿Cómo cortar las uñas de tu gato correctamente? Lo primero es que tu gato debe estar habituado al contacto físico. Si ya lo está, al menos durante una semana, profundiza el contacto en sus patas. Logra que esté acostumbrado a que manipules sus garras, sacando sus uñas retráctiles, sin que se incomode. Lo segundo, es que consigas un corta uñas adecuado. Debe ser grande y fácil de usar. El procedimiento, será tomar la pata de tu gato con las almohadillas hacia abajo, presionar un dedo y lograr que la garra salga completamente. Luego, con el cortador, toma la uña por la mitad y presiona, retirando toda la cresta de la uña. Revisa el procedimiento en imágenes, que recomienda la Washington State University, para entenderlo mejor. Repite el proceso, con todas las uñas de ambas patas. Cuando termines, dale un premio para reforzar positivamente la rutina.

Desde que yo comencé a cortar las uñas de mis gatos, nuestra convivencia mejoró un montón. Ya no me duele tanto cuando me rasguña y he conseguido practicar rutinas de refuerzo positivo. De todas maneras, siempre es mejor que pruebes qué es mejor para tu propia mascota y ante cualquier duda, consultar a un profesional o a tu veterinario.

Foto CC vía Flickr

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cómo mantener una buena temperatura en la casa?

    ¿Cómo mantener una buena temperatura en la casa?

    29 diciembre, 2021
  • Cómo preparar a tu mascota para un cambio de casa

    Cómo preparar a tu mascota para un cambio de casa

    12 junio, 2016
  • 5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    5 hierbas y plantas que pueden beneficiar a tu mascota

    2 junio, 2016
  • ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    ¿Las Mascotas necesitan psicólogos?

    1 junio, 2016
  • ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    ¿Cómo evitar la obesidad en las mascotas?

    31 mayo, 2016
  • Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    Ahora tu mascota estará sana gracias a la acupuntura

    31 mayo, 2016
  • ¿Por qué los gatos jadean?

    ¿Por qué los gatos jadean?

    30 mayo, 2016
  • 5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    5 plantas que pueden afectar a tu mascota

    29 mayo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio