• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Noticias

Estudio: Nuevas especies se extinguen afectando al ecosistema planetario

Publicado martes 14 enero, 2014 por Carolina Barraza
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • La

    La "nueva" araña venenosa no sería nueva

    4 abril, 2016
  • Declaran en peligro de extinción al abejorro chileno

    Declaran en peligro de extinción al abejorro chileno

    1 abril, 2016
  • Osos polares se han vuelto caníbales debido a la escasez de alimento por el cambio climático

    Osos polares se han vuelto caníbales debido a la escasez de alimento por el cambio climático

    3 marzo, 2016
  • Estudio concluyó que la domesticación de los perros fue hace mas de 27 mil años

    Estudio concluyó que la domesticación de los perros fue hace mas de 27 mil años

    25 mayo, 2015
  • ¡Terrible! Zoológico danés que sacrificó a jirafa

    ¡Terrible! Zoológico danés que sacrificó a jirafa "Marius" dio muerte a cuatro leones este lunes

    25 marzo, 2014
  • Aunque usted no lo crea

    Aunque usted no lo crea

    3 junio, 2013
  • Los perros en adopción que pintan obras de arte

    Los perros en adopción que pintan obras de arte

    21 marzo, 2017
  • 7 razas de perros que parecen lobos

    7 razas de perros que parecen lobos

    24 octubre, 2016

Ver más sobre

  • ecosistema
  • ecosistema planetario
  • leones
  • lobos
Estudio: Nuevas especies se extinguen afectando al ecosistema planetario

El equilibrio planetario es algo esencial para la supervivencia de los humanos y los animales. Como ya sabemos, la extinción de especies es una situación que preocupa de sobremanera, no sólo a los ambientalistas, también a los científicos, aunque realmente, debería interesarnos a todos.

Se podría decir que las abejas (y este tema ya es conocido) son la especie más valorada, porque con ellas, se poliniza el 75% de la flora silvestre. Además, casi el 40% de las frutas y verduras que consumimos, viene de la polinización. Por lo tanto, la profecía de Einstein podría llegar a cumplirse. “Si las abejas desaparecieran, la humanidad sólo continuaría 4 años más con vida”, anunció anticipadamente el científico.

A la ya conocida leve disminución de las abejas, que podría afectar a la extinción humana en la Tierra, se suma un nuevo estudio, publicado por la revista estadounidense Science. Leones, pumas y lobos están desapareciendo lentamente, producto de la caza indiscriminada, principalmente en Europa Occidental y el este de Estados Unidos.

“A escala planetaria perdemos a nuestros grandes carnívoros”, afirmó el principal investigador y profesor del Departamento de Ecosistemas Forestales, de la Universidad del Estado de Oregón, William Ripple.

En la investigación, participaron científicos europeos, estadounidenses y australianos, quienes buscan crear una iniciativa a nivel mundial, para introducir nuevamente estos animales al ecosistema y, sobre todo, recuperar su hábitat.

Pero ¿cuál es el riesgo que corremos los humanos ante estas extinciones?  En realidad, casi cualquier especie que desaparezca, afectaría directamente al ecosistema, porque muchos animales también son controladores de plagas.

En este estudio, descubrieron que en los parques de Yellowstone, en Estados Unidos, la disminución de pumas dio paso al aumento de animales que se alimentan de hojas de árboles y arbustos.

El problema, es que esto impide el crecimiento de vegetación, lo que a su vez afecta a los pequeños mamíferos y a los pájaros, según explicaron los científicos.

En Europa, la sobrepoblación de corzos y liebres está relacionada con la desaparición de linces. En África, debido a la desaparición de muchos leones y leopardos, aumentó la cantidad de babuinos oliva, que acaban con las cosechas y atacan a los rebaños.

Por su parte, Alaska enfrentó un explosivo aumento de erizos de mar y disminuyeron las algas morenas, las mismas que les sirven como alimento. Esto, debido a la desaparición de algunas poblaciones de nutrias.

Entonces, el hecho de que los grandes depredadores fueran desapareciendo en distintos lugares del mundo, tuvo repercusiones que afectaron el equilibrio del ecosistema.

"La naturaleza es interdependiente, como lo indican estos estudios en Yellowstone y en todo el mundo. Ellos revelan cómo una especie afecta a otras especias de diferentes maneras", afirmó el profesor William Ripple.

Consecuencias Si tenemos menos animales herbívoros, aumenta la vegetación y la flora forestal, lo que permite obtener más dióxido de carbono. Este dióxido de carbono, es el principal gas de efecto invernadero, lo que permite combatir de mejor manera el calentamiento climático.

Los investigadores ya asumieron lo difícil que será reintroducir estos animales al ecosistema planetario, debido al miedo que los humanos les tienen. Los cazan y rechazan por defender su propio ganado e intereses.

Fuentes: Todo Interesante - El Universal

Foto CC Vía Flickr

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • La

    La "nueva" araña venenosa no sería nueva

    4 abril, 2016
  • Declaran en peligro de extinción al abejorro chileno

    Declaran en peligro de extinción al abejorro chileno

    1 abril, 2016
  • Osos polares se han vuelto caníbales debido a la escasez de alimento por el cambio climático

    Osos polares se han vuelto caníbales debido a la escasez de alimento por el cambio climático

    3 marzo, 2016
  • Estudio concluyó que la domesticación de los perros fue hace mas de 27 mil años

    Estudio concluyó que la domesticación de los perros fue hace mas de 27 mil años

    25 mayo, 2015
  • ¡Terrible! Zoológico danés que sacrificó a jirafa

    ¡Terrible! Zoológico danés que sacrificó a jirafa "Marius" dio muerte a cuatro leones este lunes

    25 marzo, 2014
  • Aunque usted no lo crea

    Aunque usted no lo crea

    3 junio, 2013
  • Los perros en adopción que pintan obras de arte

    Los perros en adopción que pintan obras de arte

    21 marzo, 2017
  • 7 razas de perros que parecen lobos

    7 razas de perros que parecen lobos

    24 octubre, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio