• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Blogs

¿Cómo reconocer a un buen veterinario?

Publicado viernes 26 abril, 2013 por Macarena
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Falsos veterinarios y cómo descubrirlos

    Falsos veterinarios y cómo descubrirlos

    14 abril, 2011
  • Reflexión: Tipos de veterinarios

    Reflexión: Tipos de veterinarios

    8 noviembre, 2010
  • Este fin de semana elegirán al gato más lindo de Chile

    Este fin de semana elegirán al gato más lindo de Chile

    27 mayo, 2016
  • ¿Cuál es la labor específica de un etólogo?

    ¿Cuál es la labor específica de un etólogo?

    20 enero, 2016
  • Nabul es el nuevo huésped del Zoológico Matropolitano

    Nabul es el nuevo huésped del Zoológico Matropolitano

    21 agosto, 2015
  • Whistle, el collar inteligente que monitorea a tu perro

    Whistle, el collar inteligente que monitorea a tu perro

    20 agosto, 2015
  • Veterinarios recomiendan no tomar en brazos a los perros

    Veterinarios recomiendan no tomar en brazos a los perros

    14 agosto, 2015
  • En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    11 agosto, 2015

Ver más sobre

  • buena atención
  • certificación
  • mascotas
  • veterinarios
¿Cómo reconocer a un buen veterinario?




Apenas tenemos una emergencia con nuestra mascota corremos al veterinario, sin embargo, son pocas las veces que ponemos en duda la calidad y profesión de la atención recibida. Es importante poner ojo en quién estamos dejando la vida del regalón de la casa y cuán válido es su nivel de estudio y/o especialización.


Así como cuando los humanos vamos al doctor y vemos un montón de diplomas en la pared que legitiman que quien nos atiende es realmente un profesional, los animales también necesitan que quién los revise tenga algún tipo certificación. Ser veterinario en Chile requiere de una carrera universitaria o técnica que los acredite, por lo cual al momento de revisar a nuestra mascota podemos exigir un diploma que lo respalde.


En Chile existe el Colegio Médico Veterinario (CMV), el cual se encarga de dictar ciertos parámetros que regulan el ejercicio de estos profesionales. Esta asociación gremial también realizó una lista con los valores referenciales con los distintos problemas que pudiesen tener las mascotas, dentro de las cuales la consulta tiene un precio de 0,41 UF ($9.400) para consultas en general y 0,59 UF (13.600) para consultas particulares. Así, es posible regular el mercado de esta profesión y frenar las posibles estafas que puedan presentarse.


EL CMV incluso realizó una óptima confección de la receta que debe entregarse a los dueños de los pacientes. Dicha receta debe contener: identificación del médico, nombre y dirección del paciente, el cuerpo de la receta debe contener el nombre y la fuerza (dosis) de la droga deseada, además de la suscripción, la cual contiene las instrucciones para el farmacéutico y la firma (trascripción). La firma de la receta consiste en las instrucciones al paciente.


Además de todo el papeleo legal, también es necesario poner atención en la consulta que recibe nuestra mascota. Otros son los factores que pueden incidir en cuán confiable es el veterinario. Acá un par de indicaciones que no puedes dejar pasar:


-Una buena consulta: si el veterinario sólo se limita a escuchar tus comentarios sobre qué es lo que le sucede a tu mascota y no lo revisa de forma cabal, es posible que no dé un diagnóstico completo de lo que le está sucediendo.

-Higiene: todos los profesionales de la salud, ya sea de mascotas como de humanos, saben que el lugar donde se revise y diagnostique al paciente debe mantenerse limpio. Si el lugar donde realiza la revisión está insalubre, posiblemente tu mascota adquiera otro tipo de enfermedades.

-Interacción con los dueños: si bien las mascotas reaccionan cuando las tocamos en el lugar afectado, es importante generar un diálogo con el veterinario para ver en qué contexto pudo ocurrir el daño.

-Exámenes: además de las conclusiones del por qué puede estar sufriendo mi mascota, sería ideal que por parte del veterinario surgiera la idea de confirmar el diagnóstico con exámenes de sangre en el caso de envenenamiento o también scanner para transparentar si existe algún objeto que perjudique la salud de nuestra mascota.

-Pedir certificación: en la mayoría de las consultas veterinarias se puede exigir tanto la patente del local como de la acreditación de los estudios del veterinario a cargo. En el caso de que no tuviera la patente del local, se puede recurrir a la municipalidad para consultar por su legalidad. Si el veterinario a su vez no es capaz de mostrar algún tipo de certificación de su profesión, es posible demandarlo por estafa y/o actividad ilegal.


Y tú, ¿has sorprendido a algún veterinario falso? ¿Cómo te diste cuenta?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Falsos veterinarios y cómo descubrirlos

    Falsos veterinarios y cómo descubrirlos

    14 abril, 2011
  • Reflexión: Tipos de veterinarios

    Reflexión: Tipos de veterinarios

    8 noviembre, 2010
  • Este fin de semana elegirán al gato más lindo de Chile

    Este fin de semana elegirán al gato más lindo de Chile

    27 mayo, 2016
  • ¿Cuál es la labor específica de un etólogo?

    ¿Cuál es la labor específica de un etólogo?

    20 enero, 2016
  • Nabul es el nuevo huésped del Zoológico Matropolitano

    Nabul es el nuevo huésped del Zoológico Matropolitano

    21 agosto, 2015
  • Whistle, el collar inteligente que monitorea a tu perro

    Whistle, el collar inteligente que monitorea a tu perro

    20 agosto, 2015
  • Veterinarios recomiendan no tomar en brazos a los perros

    Veterinarios recomiendan no tomar en brazos a los perros

    14 agosto, 2015
  • En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    En Bolivia se está construyendo un mega hospital veterinario

    11 agosto, 2015

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio