• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Blogs

¿Cómo hago que mi perro no ladre tanto?

Publicado miércoles 10 abril, 2013 por Rayo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Los perros piensan sobre nuestro comportamiento

    Los perros piensan sobre nuestro comportamiento

    4 julio, 2011
  • Videos Virales: de un perrito que persigue ambulancia

    Videos Virales: de un perrito que persigue ambulancia

    8 junio, 2016
  • Conoce ePet, el sistema chileno que evita que tu perro se pierda

    Conoce ePet, el sistema chileno que evita que tu perro se pierda

    12 mayo, 2016
  • Los mejores lugares para pasear a tu perro en Los Ángeles

    Los mejores lugares para pasear a tu perro en Los Ángeles

    22 marzo, 2016
  • Miles de chilenos lloran la partida de Spike, el célebre

    Miles de chilenos lloran la partida de Spike, el célebre "Perro Lipigas"

    21 marzo, 2016
  • 7 formas en que tu mascota te hace mejor persona

    7 formas en que tu mascota te hace mejor persona

    19 marzo, 2016
  • 12 imágenes de lo que tu perro espera de estas vacaciones

    12 imágenes de lo que tu perro espera de estas vacaciones

    23 febrero, 2016
  • ​Prohibir o admitir perros en lugares públicos... ¿qué opinas?

    ​Prohibir o admitir perros en lugares públicos... ¿qué opinas?

    19 febrero, 2016

Ver más sobre

  • crianza
  • estímulos
  • ladridos
  • perros
¿Cómo hago que mi perro no ladre tanto?




Excesivos ladridos que no solo te molestan a ti, sino a tu familia y a tus vecinos también. Este descontrol es un problema de comportamiento de tu mascota que puede hacer que personas comiencen a detestar a los perros. ¿No sabes por qué sucede y no puedes controlar a tu animal? Averígualo junto a Mascotas.

Los ladridos son saludables para los perros, incluso alertan a los dueños cuando algo anormal sucede en sus casas. El problema ocurre cuando permitimos que esto se convierta en algo excesivo.

Existen múltiples razones por las que un perro ladraría. Depende de la raza y del tipo de actividades que un can realice. También importa si el animal está dentro de una manada y oficia de líder o si siente miedo o defiende su territorio. Por otro lado, si tenemos a nuestro perro en el jardín, cerca de una reja y en la acera transitan muchas personas, éste ladrará al tener estímulos constantes. Hay muchos canes que ladran en exceso por soledad, ansiedad o aburrimiento.

Si trabajamos sobre estas causas, podríamos conseguir que dejen de ladrar tanto. Aunque si no lo logramos, es mejor acudir a un experto. “En los perros, las vocalizaciones hablan casi exclusivamente de un animal con un grado de ansiedad extremadamente alto. Por eso es mejor que lo atienda un adiestrador para que logre baje esa tensión y el perro deje de ladrar tanto”, señala la médico veterinario del centro Home Clinic, Susana Pérez.

Para identificar el origen de los ladridos, debemos analizar qué factores están influyendo:
Soledad: el perro es un animal de grupo que necesita de compañeros para sentirse seguro y si está alejado de nuestra vivienda ladrará para manifestarlo. La solución es que tenga más contacto con otros seres o adquirir a un compañero. De todas formas, el tiempo con ellos es importante para que se sientan integrados y se sociabilicen.

Marca de territorio o sensación de miedo: Como se señala en párrafos anteriores, el ser ubicados en lugares con muchos estímulos produce más ladridos ya que los perros quieren proteger su territorio o sienten miedo hacia los extraños. Solución: sacar al perro de ese lugar y ubicarlo en otro más tranquilo. En lo posible, tener una caseta para que se retire a descansar y evitar que niños o personas que no son de la familia lo molesten.

Falta de contacto social: Los perros socializados ladran menos. Hay que lograr que tengan contacto con sus pares y con la familia con la que vivan.

Falta de distracciones: Puede que el perro ladre mucho por aburrimiento o ansiedad. Ponle más atención a tu mascota, cómprale juguetes (que no sean tóxicos ni aburridos), sal con él a trotar, realiza más actividades físicas o den una vuelta juntos.

Un puntos importante para lograr controlar los excesivos ladridos es el no ceder a las peticiones que hace el perro al ladrar. Hay que enseñarle también que es “silencio” y “no” mediante estímulos negativos como el usar un rociador con agua (en este caso, cuando se requiera decirle “no” por ejemplo, se le rocía agua y se pronuncia con un tono de voz fuerte). De la misma manera, las recompensas son buenas cuando los perros realizan buenas acciones.

Recuerda, nunca golpees o maltrates a tu mascota. Esto solo genera más miedo en el animal e incluso puede atacar. Tú eres el dueño, así que en ti está la responsabilidad de criarlo bien.

Y tú, ¿has tenido problemas porque tu perro ladra mucho?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Los perros piensan sobre nuestro comportamiento

    Los perros piensan sobre nuestro comportamiento

    4 julio, 2011
  • Videos Virales: de un perrito que persigue ambulancia

    Videos Virales: de un perrito que persigue ambulancia

    8 junio, 2016
  • Conoce ePet, el sistema chileno que evita que tu perro se pierda

    Conoce ePet, el sistema chileno que evita que tu perro se pierda

    12 mayo, 2016
  • Los mejores lugares para pasear a tu perro en Los Ángeles

    Los mejores lugares para pasear a tu perro en Los Ángeles

    22 marzo, 2016
  • Miles de chilenos lloran la partida de Spike, el célebre

    Miles de chilenos lloran la partida de Spike, el célebre "Perro Lipigas"

    21 marzo, 2016
  • 7 formas en que tu mascota te hace mejor persona

    7 formas en que tu mascota te hace mejor persona

    19 marzo, 2016
  • 12 imágenes de lo que tu perro espera de estas vacaciones

    12 imágenes de lo que tu perro espera de estas vacaciones

    23 febrero, 2016
  • ​Prohibir o admitir perros en lugares públicos... ¿qué opinas?

    ​Prohibir o admitir perros en lugares públicos... ¿qué opinas?

    19 febrero, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio