• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Blogs

¿Qué debo llevar para viajar en auto con mi perro?

Publicado miércoles 30 enero, 2013 por Agustina
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 12 imágenes de lo que tu perro espera de estas vacaciones

    12 imágenes de lo que tu perro espera de estas vacaciones

    23 febrero, 2016
  • Preparando a tu mascota para ir de viaje

    Preparando a tu mascota para ir de viaje

    3 diciembre, 2010
  • Hoteles para mascotas: qué hacer cuando no estás

    Hoteles para mascotas: qué hacer cuando no estás

    23 abril, 2010
  • Videos Virales: de un perrito que persigue ambulancia

    Videos Virales: de un perrito que persigue ambulancia

    8 junio, 2016
  • Conoce ePet, el sistema chileno que evita que tu perro se pierda

    Conoce ePet, el sistema chileno que evita que tu perro se pierda

    12 mayo, 2016
  • Historias de mascotas: Vacaciones Perrunas

    Historias de mascotas: Vacaciones Perrunas

    12 abril, 2016
  • Los mejores lugares para pasear a tu perro en Los Ángeles

    Los mejores lugares para pasear a tu perro en Los Ángeles

    22 marzo, 2016
  • Miles de chilenos lloran la partida de Spike, el célebre

    Miles de chilenos lloran la partida de Spike, el célebre "Perro Lipigas"

    21 marzo, 2016

Ver más sobre

  • perros
  • vacaciones
  • viajes
¿Qué debo llevar para viajar en auto con mi perro?



Se acerca febrero y para muchos las vacaciones ya se acabaron. Sin embargo, también hay quienes aún no se van de viaje y quieren hacerlo acompañados de su perro. En caso de movilizarse en auto, ¿qué será necesario considerar para garantizar tanto la comodidad tuya como la de tu mascota?

En primer lugar, debes tomar en cuenta si el can está o no acostumbrado a desplazarse en vehículo. En caso de no estarlo, desde días antes, es recomendable sacarlo a pasear en trayectos cortos, y hacia algún lugar como un parque, donde pueda bajarse a distenderse y jugar. De esta forma, podrá relacionar el viaje en auto con una actividad placentera. Caso contrario sería si estuviera acostumbrado a subirse y siempre llegar hasta el veterinario.

Antes de salir es importarte asegurarse de que haya hecho todas sus necesidades, además de un poco de ejercicio. En este momento también será crucial que no coma justo antes de partir, en cambio, es mejor que lo haga unas cuatro horas antes.

En caso de trayectos de larga duración, es bueno detenerse un par de veces para que pueda tomar agua fresca, por lo que no debes olvidar una botella de agua y su plato. También es buen momento para que vaya al baño.

Al interior del auto debe existir buena ventilación, si éste no cuenta con aire acondicionado es mejor que el perro ocupe un lugar junto a una ventanilla abierta y donde no le pegue el sol. Aunque es un comportamiento frecuente, también hay que evitar que saque su cabeza por la ventana, ya que puede resultar peligroso, en especial considerando las altas velocidades que se alcanzan en la carretera. Además, las partículas de suciedad transportadas por el viento les llegan a más velocidad, pudiéndoles causar otitis o conjuntivitis.

Asimismo, se sugiere no viajar solo con la mascota, sino que siempre hacerlo acompañado de otra persona. El perro debe ubicarse en el asiento de atrás, y el acompañante deberá preocuparse de su comodidad y seguridad, además de brindarle atención si lo necesita. Hacerle cariño es una buena forma de tranquilizarlo. También es útil llevarle alguno de sus juguetes, algo para morder por ejemplo, para que así se pueda distraer.

Si bien transportarlo en una jaula en el asiento trasero es una de las recomendaciones más frecuentes, también hay otras opciones. Se trata de correas y arneses que se ajustan en los asientos, es decir, cinturones de seguridad especialmente diseñados para perros. Por otro lado, también existen múltiples accesorios que brindan otras formas seguras de transportarlo, como mallas que permiten separar los asientos de adelante de los de atrás y jaulas con dispositivos para engancharlos al cinturón de seguridad.

Con respecto a lo anterior, la Policía de Investigaciones (PDI) recuerda que “la Ley de Tránsito regula el traslado de animales en vehículos motorizados, estableciendo multas que fluctúan entre las 0,2 y las 0,5 UTM por llevarlos en los asientos delanteros o en las partes traseras de camionetas sin arnés o correas de sujeción. Tanto por la seguridad del animal como por la de los ocupantes del vehículo, lo recomendable es transportarlos en jaulas o caniles y en el asiento trasero”.

Por último, la PDI también pide que “no olvides llevar su certificado de vacunas, su collar, correa y cadena, a fin de no tener problemas a la comuna que te dirijas, puesto que existen varias donde hay ordenanzas municipales que controlan la tenencia responsable de mascotas y en muchos casos multan la no práctica de ésta.”


¿Y tú viajarás con tu perro durante estas vacaciones?



*Revisa el artículo de Mascotas.cl acerca de cómo calmar a un perro en el auto

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 12 imágenes de lo que tu perro espera de estas vacaciones

    12 imágenes de lo que tu perro espera de estas vacaciones

    23 febrero, 2016
  • Preparando a tu mascota para ir de viaje

    Preparando a tu mascota para ir de viaje

    3 diciembre, 2010
  • Hoteles para mascotas: qué hacer cuando no estás

    Hoteles para mascotas: qué hacer cuando no estás

    23 abril, 2010
  • Videos Virales: de un perrito que persigue ambulancia

    Videos Virales: de un perrito que persigue ambulancia

    8 junio, 2016
  • Conoce ePet, el sistema chileno que evita que tu perro se pierda

    Conoce ePet, el sistema chileno que evita que tu perro se pierda

    12 mayo, 2016
  • Historias de mascotas: Vacaciones Perrunas

    Historias de mascotas: Vacaciones Perrunas

    12 abril, 2016
  • Los mejores lugares para pasear a tu perro en Los Ángeles

    Los mejores lugares para pasear a tu perro en Los Ángeles

    22 marzo, 2016
  • Miles de chilenos lloran la partida de Spike, el célebre

    Miles de chilenos lloran la partida de Spike, el célebre "Perro Lipigas"

    21 marzo, 2016

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio