• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Mascotadictos Mascotadictos
Mascotadictos
  • Noticias
  • Videos
    • Videos Gatos
    • Videos Perros
    • Videos Elefantes
    • Virales
  • Datos y tips
  • Blog Mascotas
    • Tenencia Responsable
    • Perros
    • Gatos
    • Aves
    • Mascotas Exóticas
    • Tendencias
    • Alimentos
  • Perros
    • Cachorros
    • Perros Callejeros
    • Perros Inteligentes
    • Perros Viejos
    • Matanza de Perros
  • Gatos
  • Mascotas Perdidas
  • Mascotas Adopción
  • Comunidad
    • Mascotas Perdidas
    • Mascótas Exóticas
    • Mascotas en Adopción
    • Buscando Pareja
    • Clasificados
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Blogs

¿Cómo limpiar los oídos de tu perro?

Publicado miércoles 15 junio, 2011 por Oscar Tucas Garcia
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cómo limpiamos las orejas de nuestros perros?

    ¿Cómo limpiamos las orejas de nuestros perros?

    11 octubre, 2011
  • Llevar a la mascota al trabajo mejora la productividad

    Llevar a la mascota al trabajo mejora la productividad

    19 agosto, 2011
  • Dime qué perro tienes y te diré quién eres

    Dime qué perro tienes y te diré quién eres

    12 agosto, 2011
  • Las mascotas, uno de los negocios más rentables en Latinoamérica

    Las mascotas, uno de los negocios más rentables en Latinoamérica

    12 octubre, 2011
  • Las mascotas más adineradas del mundo

    Las mascotas más adineradas del mundo

    9 septiembre, 2011
  • Enciclopedia gatuna: Gatos persas

    Enciclopedia gatuna: Gatos persas

    3 agosto, 2011
  • Enciclopedia canina: Labrador Retriever

    Enciclopedia canina: Labrador Retriever

    19 julio, 2011
  • Enciclopedia canina: Husky Siberiano

    Enciclopedia canina: Husky Siberiano

    15 julio, 2011

Ver más sobre

  • animal
  • dog
  • mascota
  • oído
  • oreja
  • otitis
¿Cómo limpiar los oídos de tu perro?




La formación de ácaros, la humedad y la cera de oídos es uno de los problemas más comunes en nuestros regalones, su predisposición por sus grandes orejas y, en muchos casos caídos. La formación de ellos se debe muchas veces a la humedad y, a la vez, a los baños que les das con poco cuidado muchas veces. Acá en Mascotas.cl te enseñaremos las mejores maneras de limpiárselas, tanto por dentro y por fuera.


Una definición para la otitis en perro, nos la da el sitio consejoveterinario :” La Otitis en perros es la inflamación del oído. El perro se siente muy molesto, sacude permanentemente su cabeza, se rasca con sus patas traseras, se queja con claras muestras de dolor. En la mayoría de los caos de Otitis en perros se ve una secreción que puede ser de distintos colores: verde, negra, marrón, blanca, amarilla o rojiza.”


Los perros son vulnerables a las otitis por su conducto auditivo. Este conducto es más ancho en la zona externa y reduce su tamaño hacia el interior a medida que nos acercamos al tímpano. Además, el oído es un lugar oscuro, cálido, húmedo y con poca ventilación. Lo que ayuda a la formación de ácaros y a la mantención de la humedad.


Taringa afirma que: “Los signos que nos permiten detectar el problema son la insistencia en rascarse alrededor de las orejas, frotar los oídos por el suelo o contra los muebles y, por último, las sacudidas frenéticas de la cabeza.Si la inflamación es más grave e invade el oído medio aparecen signos de alteración del equilibrio como el dar vueltas en círculo, el torcer la cabeza hacia el lado del oído afectado, la perdida del equilibrio o el movimiento anormal de los globos oculares (nistagmus). En algunas razas (en el cocker es muy frecuente) después de tener una otitis se produce un engrosamiento y estrechamiento del canal. En algunos animales debido al traumatismo continuado se produce un acumulo de sangre en el pabellón auricular. Esto recibe el nombre de otohematoma y es debido a la rotura de pequeños vasos. Cuando se produce un otohematoma no debe hacer nada si su tamaño no es importante. Si su tamaño es grande la realización de cirugías simples con el perro anestesiado o sedado son suficientes para solucionarlo.”


La mejor manera de limpiar los oídos de tu perro es, en primera parte, es cortar los pelos que tapan su parte auditiva, después de ello, limpiar con una toallita húmeda o, con mucho, pero mucho cuidado (les pedimos a los niños que no lo hagan), utilizar cotontitos o isótopos. Esto, si es que detectas mal olor en su tímpano, debes hacerlo 2 veces a la semana. Siempre recuerda visitar y consultar antes con un veterinario.


Además de los remedios comunes que puedes comprar en cualquier farmacia para la otitis canina, también existen remedios naturales, generalmente hechos del Pau de d'arco, una hierba que viene de la corteza interna de un árbol suramericano, es un antibiótico natural recomendado para los perros. El tinte del Pau d'arco con un poco del aceite mineral irá una manera larga de quitar la infección del oído.

También le dejamos un video para que vean cómo se hace

[YT]uACl6P2cV3c[/YT]

¿Alguna vez tu perro ha tenido otitis?

¿Lo llevas al veterinario o lo tratas de limpiar por tu cuenta?

¡Esperamos sus respuestas!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cómo limpiamos las orejas de nuestros perros?

    ¿Cómo limpiamos las orejas de nuestros perros?

    11 octubre, 2011
  • Llevar a la mascota al trabajo mejora la productividad

    Llevar a la mascota al trabajo mejora la productividad

    19 agosto, 2011
  • Dime qué perro tienes y te diré quién eres

    Dime qué perro tienes y te diré quién eres

    12 agosto, 2011
  • Las mascotas, uno de los negocios más rentables en Latinoamérica

    Las mascotas, uno de los negocios más rentables en Latinoamérica

    12 octubre, 2011
  • Las mascotas más adineradas del mundo

    Las mascotas más adineradas del mundo

    9 septiembre, 2011
  • Enciclopedia gatuna: Gatos persas

    Enciclopedia gatuna: Gatos persas

    3 agosto, 2011
  • Enciclopedia canina: Labrador Retriever

    Enciclopedia canina: Labrador Retriever

    19 julio, 2011
  • Enciclopedia canina: Husky Siberiano

    Enciclopedia canina: Husky Siberiano

    15 julio, 2011

Comunidad

  • ​7 razas de perros que no son para niños

    ​7 razas de perros que no son para niños

  • 10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

    10 razones por las que es bueno tener un Golden Retriever

  • ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

    ¿Cómo saber si un perro es de raza​?

  • 10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

    10 tips para proteger las patitas de tu perro del pavimento

  • Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

    Cosas que debes saber sobre perros lazarillos

  • ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

    ¿Por qué es importante hacerle destartraje a los perros?

  • Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

    Perros y gatos de Buenos Aires ahora están protegidos por la ley

  • 5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

    5 peligros que debes tener en cuenta al pasear a tu perro

Nuevos Posts

Mascotadictos

Mascotadictos

Comunidad con consejos y datos sobre Mascotas: Perros, gatos, cachorros, aves, mascotas exóticas y más

Síguenos

Mascotadictos

  • Comunidad Mascotadictos
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio